Moken 13.1 Vs Prowler 13.

Carga Max: 220 kg Prowler 13 Angler, es un diseño de Ocean Kayak que se remonta al año 2002, donde por aquel entonces los diseños de casco y carena eran suaves y redondos. El aspecto visual de la P13 es el de un típico casco que alza la proa y la popa sobre el resto de la línea de flotación, ofreciendo una navegación muy cómoda con oleaje.









Continuara…
Y lo prometido es deuda, aquí estamos.
Estos días festivos me han servido para hacer unas millas a mi nueva montura, donde he comprobado sus buenas cualidades hidrodinamicas, así como su equipamiento, posición de paleo. Cuestiones que analizaremos mas adelante.
En cuanto a su equipamiento, ya he realizado algunas modificaciones, como la eliminación de las correas para agarrar la botella de buceo, así como las correas para sujetar el bidón estanco. Quedando la parte de popa mas despejada, si perder los puentes.

Al desmontar los puentes, comprobé gratamente el buen trabajo que han realizado en fabrica al montar, todos los accesorios con buena tornilleria de acero inox.
El tema de los cañeros, era otra cuestión que tenia ganas de modificar. Lo primero, desmontar y limpiar las superficies de contacto, aplicar un sellador nautico y volver a montar los cañeros en su posición original. Solo atornillaremos los dos tornillos de popa.
Aqui aparecen en juego un par de cañeros de superficie de la marca Bercley, de donde aprovecharemos los soportes verticales así como la pletina que trae el kit para montaje sobre barandillas. Nosotros utilizaremos las pletinas para elevar los soportes verticales de los cañeros. El montaje de los soportes verticales sera de forma invertida, osea, introduciendo los soportes en los cañeros empotrados, antes tenemos que practicar un taladro a la pletina, el taladro tiene que ser 1 cm mayor que el soporte del cañero. Imagen del montaje.
Aqui aparecen en juego un par de cañeros de superficie de la marca Bercley, de donde aprovecharemos los soportes verticales así como la pletina que trae el kit para montaje sobre barandillas. Nosotros utilizaremos las pletinas para elevar los soportes verticales de los cañeros. El montaje de los soportes verticales sera de forma invertida, osea, introduciendo los soportes en los cañeros empotrados, antes tenemos que practicar un taladro a la pletina, el taladro tiene que ser 1 cm mayor que el soporte del cañero. Imagen del montaje.

Creo que en la foto se aprecia como queda el montaje de la pletina y el soporte del cañero de superficie invertido, con unos tornillos de calibre superior atornillaremos los dos tornillos de proa que ademas coinciden con los delanteros del cañero empotrado. Con otros dos tornillos de idéntico calibre fijaremos la parte posterior del montaje.
Este montaje invertido de los soportes justo encima de los cañeros empotrados nos permite un buen acceso a los cañeros de superficie así como la manipulación de caña y cañero.

Las posibilidades de regulación de estos cañeros son multiples, tanto en orientación como en angulo.



Las opciones a la hora de colocar las cañas son diversas. Pasando por una posición de «recogida» donde podemos tener las cañas colocadas en una posición que no ofrezcan resistencia al viento. También dispone de una posición para pesca a currican.
Por otro lado, los carretes están mas elevados y se mojan menos.
Seguimos trabajando…
Equipo Apeska 2008.
Estoy impaciente
Buen artículo, a la espera de mas pruebas que nos tienes que contar, velocidad máxima, deriva con el viento, salida del agua….
saludos
Yo también tengo ganas de ver la comparativa final. En un futuro cambiaré y me gustaría tener las cosas claras.
Creo que la calidad del material de la p13 es superior al de la moquen, y de ahí su diferencia de precio. Tengo entendido que la p13 es un jartón de resistente.
Kameta ¿Dónde están las fotitos…?
Hola;
¿Por lo que veo Kameta ha cambiado su Prowler 13 por la Moken 13?
¿cual te parece mejor?
Aunque he visto que vendes la Prowler, con lo que ya esta casi todo dicho…
Gracias por todos los comentarios
estoy impaciente por ver acabado el articulo…
Gracias por el artículo, aunque espero impacientemente que lo termines.
Tú que has navegado con la Prowler 13 y con la Moken, sabrás como se comportan en el agua. Me imagino que la Moken debe de ser más lenta pero más estable que la P 13. ¿Cual es la manga exacta de la Moken, 76 ó 80 centímetros?
Más de uno seguimos esperando tus comentarios para al fin decidirnos.
Un Saludo.
Kameta, ¿sabes quién ha metido los datos de la Moken al inicio de este reportaje? ¿Es que existe una Moken que mida 3´99 metros de eslora y otra Moken 13.1 que mida 4´27 metros?
Un saludo y agradecería una respuesta para salir de dudas.
Lo mismo para el peso, en Urkankayay aparece con 33 kg y ahí pones 26,7 kg.
Estos son los datos que aparecen en la web de Urkan:
398×74 cm
33 kg
hasta 205 kg
A la hora de comprarmela, el peso es lo que más me esta parando, ya que un armatoste de 33 kg y 4 m de largo no lo menea cualquiera, otra cosa son los 26,7 Kg que ahora pones.
Este tema me parece muy poco serio por parte de fabricante y distribuidores, acabo de entrar en la web del fabricante en USA y pone esto:
Length 399 cm. (13′)
Width 80 cm. (31″)
Weight 28 kg. (62 lbs)
Capacity 200 + kg. (440+ lbs)
Lo que añade otro peso más y otra manga al baile de cifras.
Hola amigos soy nuevo en este foro,mi nombre es David y vivo en Huelva, tengo 31 años y llevo toda la vida pescando desde tierra, estoy deseando empezar a pescar desde kayak….espero que me podais ayudar con mi duda.
Tengo en mente tres kayaks; uno es el Perception Freedom de Omei otro es el Moken FeelFree,y el último es el Prowler 13 de Ocean Kayak pero quiero que me deis vuestra experta opinión..
un cordial saludo para todos