Curricaneando por la calzada
CHOVA
Se trata de una gran extensión de zona rocosa flanqueada por arena y cascajo, con profundidades que comprenden desde los 1.5 mts a los 6 mts, Magnifica zona para pasear nuestros señuelos.
Con un cómodo acceso por la Playa de Camposoto en San Fernando, accedemos por una playa arenosa de escasa caída. a unos 50 metros de la orilla aun no alcanzamos los dos metros de profundidad, momento en el que comienza una acusada caída hasta los 7 metros.
La presencia de peces pasto en la zona, anima a los depredadores a entran en estos bajos con una ferocidad que en algunas ocasiones les hace saltar del agua en el momento de la picada, pudiendo oír el chapoteo antes que la carraca del carrete.
Bravísimo ejemplar de chova, 3 kilos. El animal ofreció a su captor, Brea, un magnifico combate.
Un fotograma del anterior video, la verdad es que nunca dejo de sorprenderme, uno de esos días que la mar te regala una de sus perlitas…
Durante todo el combate, la chova se mantiene constante, cambios de dirección y saltos son muy habituales en sus peleas. Tornicon buen conocedor de la zona, reacciono el primero al ver a las sardinas volar por la superficie del agua, cambio señuelo y en la primera pasada clavo la primera de las chovas.
Muy brava y combativa, la pieza arrojo un peso en la romana de 3.300grs, de puro nervio y adrenalina.
Con constantes sacudidas intenta el animal soltarse el señuelo, momentos en los que tenemos que permanecer siempre con la punta de la caña alta, y con algo de tensión. Así evitaremos que el señuelo quede sin tensión y pueda soltarse, a estas alturas del combate los anzuelos de las poteras han echo mella y pueden soltarse.
Momento mágico para el pescador, acercando la pieza, calculando el momento de arrimarse y meter el bichero, ahí que estar certero ya que esta especie se recupera con mucha facilidad y tiende a saltar en su desesperado intento de escapar, hasta un metro.
Equipo Apeská, Julio 2008.
Muy buenas las imágenes.
Torni .. ¿te dieron los avisos?
Saludos
qué avisos?
Como en los torooos, que te pasabas del tiempo, jajajajaja.
Exacto … parece que erss el único que no lo has captado …
Me repito .. preciosas la fotos… esos ojos de la chova son ncreíbles…
Magnifico video y muy buenas fotos… enhorabuena…-
Yo las chovas las sacaba con mi padre hace muchossss años, en Alicante, con caña, boya gorda, empatillado de acero y media sardina… y nos encantaba porque eran muy peleonas y gordasss.
Espero tocarlas yo algún día con el kayak, no sé si por aquí por Almería se meteran tambien,,, Un saludo.
Yo quiero coger una de esaaaas…..
Espectalular!.Enhorabuena por la captura y el reportaje.
Gracias compañeros.
Buenas a todos,si señor casi como si estubiera alli, mis felicitaciones y a seguir en esa misma linea de pesca.
UN SALUDO Y HASTA PRONTO.
Buenas! Enhorabuena por las capturas. Pronto nos veremos por esos lares, ya que desde hace algun tiempo llevo analizando un poco la zona, ¡¡Pero mejor que no deis muchas pistas!!, que luego llegan los trasmayeros y la liamos. Nosotros somos un grupo de 4 amigos de la isla y nos reunimos en http://laislakayak.wordpress.com
Espero nos veamos pronto, aunque tenemos aun mucho que aprender.
Un saludo y buenisimo articulo!
una pregunta, donde compraste el cañero orientable?
que modelo es?
lo compré en decathlon, pero ya no lo traen De todos modos e muchas náuticas venden varios modelos, rondando los 25-30 euros
y son adaptables a los tornillos que trae la p-13?
Bonito artículo y magníficas fotografías siempre en acción de pesca. Muy meritorio, arriesgar la captura por compartir con todos nosotros el momento de la lucha.
Un abrazo
Caballa