Bacoretas
Ya desde hace unas semanas estamos tocando los pequeños túnidos que se dejan ver por estas aguas, se trata de bacoretas y sardas. Estas ultimas salidas han estado siempre presente, a primeras horas del día y siempre al currican y detrás de los pequeños bolos de sardina.
En esta ocasión nos dimos el encuentro Uranoscopus, Choquero, Aguarras, Tornicon y el que suscribe, magnifica jornada donde las picadas y carreras nos hicieron disfrutar como críos.
Las capturas se practicaron al currican con montajes simples con una única muestra y con montajes multiples con metralleta de plumas y señuelo al final, este ultimo montaje dio mas de un doblete, una locura.
Las buenas condiciones propiciaron una navegación placentera y muy relajada, detalle del compi Uranoscopus, en plena meditación y rezos.
Bromas y risas a parte, las carretas una vez clavado el tunido eran espectaculares con repentinos cambios de dirección y picados a fondo, los combates muy rápidos y siempre atento a la tensión de la linea. Detalle del combate de Aguarras con una bacoreta.
En un par de ocasiones el montaje compuesto por plumas y señuelos dio sus frutos, doble captura. Tornicon a lo «torero».
Los señuelos empleados incorporan sonajero interno… por ahí van los tiros. Mucha acción y cambios de velocidad le imprimimos a los señuelos.
Hasta la próxima y espero que os guste.
Equipo Apeská, Agosto 2009.
Cuantas conseguisteis??:
Tiene que ser una gozada con equipos ligeros.
enhorabuena.
Yo tambien he dado con ellos y sus carreras cruzandose debajo del kayak son muy divertidas autenticas balas….
Saludos
Pues yo de momento estoy buscádolas por frente de la catedral y de momento me he comido un mo..n,en fín enhorabuena por una pesca tan divertida y seguiré intentándolo….
En total fueron 5 ese día pero pudieron ser muchas más si hubiéramos insistido más.
saludos
Gracias tornicon. 5 ya esta bien, se dejan mas para la siguiente.
Que siga la fiesta.
Saludos.
Atentos que para el mes de septiembre ya tenemos por nuestras aguas los «hermanos» mayores de las bacoretas, bonios y sardas.
Suerte para todos.
Kameta
Desde luego, el personal loco arquilando barco, para salir por los Listados y vosotros capturadolos desde un artefecto flotante.
Gracias a estos relatos de capturas, se nos esta tomando muy en serio, y lo que es más nos tiene respeto.
Saldudos desde Mazagón, compañeros de aficción.
que buenas capturas y yo sin poder mojarme juuuuu
unos campeones! tengo ganas de toparme con una sarda.
Soy MAriano, y una puntualizacion, las bacoretas y sardas aquí son lo mismo esos túnidos con lunares en la panza, se le llama bacoreta en el levante (Alicante valencia..), ya os enseñare como se salan. Los Romanos la preciaban mucho porque de los tunidos que pasan por el estrecho son los más grandes despues del atún rojo. Este año he conseguido una en la almadraba de 8,6 kilos y hay años que no bajan de 7 kilos. Y dentro de poco ¡las melvas!.
que tal mariano,
te tomo la palabra en enseñarnos como se salan.
Tuve una en el congelador un tiempo, pero no me decidía a salarla por no saber muy bien el tiempo de secado y en salmuera.
Por cierto ¿al sol, a la sombra o mixto? para secarlas.
Al final esa cayo a la calabresa. Muy buena
saludos
Un saludo