De la vía Augusta a los Jardines del Hespérides, Km 90.

Localizaciones del jardín de las Hespérides:

Se han propuesto para este mítico jardín, los siguientes lugares concretos:

Según el Periplo (cap.108) del llamado Pseudo-Scilax, habría que situar el famoso Jardín en la zona de lo que es hoy Ras Sem, en la costa africana norteña de la antigua Cirene.

Plinio y Solino conocen un Jardín de las Hesperides en la región de Tingis, en Mauritania, extremidad oriental de la costa septentrional africana.

Apolonio de Rodas y Lucano veían las Hespérides cerca del lago Tritón.

Apolodoro habla de los hiperbóreos, entre los que coloca a Atlas y a las Hespérides.
Cuando la situación de Atlas se establece definitivamente en la antigua Mauritania, las Hespérides corren la misma suerte y así se las localiza en Lixos o entre los etíopes (Servio).

Según el poeta griego siciliano Estesícoro, en su poema la Canción de Gerión, y el geógrafo griego Estrabón, en su libro Geografía (volumen III), las Hespérides estaban en Tartessos, un lugar situado en el sur de la península Ibérica.

El Jardín de las Hespérides en islas:
Además de todas las localizaciones continentales anteriores, la mayoría de ellas en la costa norteafricana mediterránea, hay otras insulares que sitúan el famoso jardín y su propietario en una o varias islas.

Armados de valor Tornicon y el que suscribe «se dieron un salto» a la vecina localidad de Tarifa, donde en el Km 90 de la nacional 340, se accede al magnifico paraje que nos acompaña en este articulo.

Torre de Guadalmesi en el arroyo del mismo nombre.

Nagevando hacia el veril de los 30 metros, dimos cuenta de la intensidad de la corriente. La marea iniciaba la vaciante y con un coeficiente relativamente bajo (0.58) la deriva era de 2.5-3 nudos sostenido, imposibilitando la pesca al jig.
Buscamos menos agua, buscabamos menos corriente para poder fondear y pescar con cebo.

Las picadas no se hicieron esperar y los dobletes de Chopas comienzan a ser la tonica de los primeros lances de pesca.

Conocimos a otros pescadores, aprobecho la ocasión para enviarle un saludo a «Kabezon», que luchaban con tra la corriente, bueno unos mas que otros… Torque

Tambien optaron por fondearse y dejar que la corriente meciera sus cebos. Al fondo el faro de Tarifa, en la isla de las Palomas.

Estabilidad = Seguridad.

La marea hacía su trabájo e imposibilitaba la pesca con el vivo, horas muertas.

Solo cuando la marea estaba una hora del reviro, pudimos unos y otros no levar el rezon y volver a buscar el veril de los 30 metros, donde la marea volvia a tirarn implacable, dejandonos otra vez sin poder pescar a la deriva. Cambiamos a currican y regresamos a tierra a la misma cala de nos vio salir.

P.D.: Kabezon, Bateria OPTIMA 850.

Equipo Apeská, Julio 2011.

Fuentes:
http://mgar.net/docs/hesperides.htm

~ por Apeská en 16 julio, 2011.

11 respuestas to “De la vía Augusta a los Jardines del Hespérides, Km 90.”

  1. Vaya paraje singular, ojo con los tunidos en esa zona. Los he visto cazar en muy poca profundidad en la isla de Tarifa.

    Oliver.

  2. Entonces, está claro, aquel bicharraco que quería comerse al Torni era un atún… Bonito reportaje Javi…

  3. Si lo engancha le dice asta luego al ferry..bonitas imagenes ..y relato..

  4. Hola a todos, bonito reportaje. Fue a pesar de que la corriente no dejara pescar demasiado bien un entretenido día de pesca, por otra parte esta corriente resultó pequeña para las habituales en la zona. Los amigos del grupo Peskama que habitualmente nos desplazamos allí lo sabemos bien…
    Quizás deberíamos haber aprovechado mejor la oportunidad para estrechar mas los lazos de amistad entre los compañeros de Apeska y Peskama, pero todos estábamos bastante ensimismados en intentar arrebatarle algunas piezas al Dios Neptuno…
    Un saludo.

  5. Precioso paraje y gran lugar para una buena batalla. 😉

    Fotografías maravillosas que plasman parte de la historia del lugar, y un relato atractivo, que incita a la necesidad de seguir leyendo. Enhorabuena por la entrada.

    Y un disfrute de salida!.. seguro!

    Un saludo.
    Álvaro «Aleva».

  6. Kameta, visto lo visto y revisando toda la «información» que me has facilitado, NO PUBLIQUES NADA, conociendo al «personal» te creceran los enanos.

    Oliver.
    a 183 millas de Cabo Verde, rumbo a casa.

  7. Buenas a todos, desde luego que son unas bonitas fotografías como se nota que lleváis buenas cámaras, siempre es un placer el poder contar con nuevos compañeros de pesca y echar un rato de charla aunque el día no diera mucho de sí.
    Viendo las imágenes me entran ganas de tirar otra vez para allá por lo que me trae a la memoria algunos momentos de dificultad vividos en la zona, recordaros que las mareas de allí no son moco de pavo y tras ver como se han chupado literalmente un par kayaks extremad las precauciones y muy pendientes al tiempo.
    Un saludo.

  8. PRecioso reportaje y preciosas fotos… Los detalles muy significativos de que esa zona es peligrosa… solo apta para los mas avanzados en la materia.

    Saludos
    Elrodi

  9. Sin duda, los jardines de hespérides se encuentran en tartessos. Puro paraíso para el disfrute de los sentidos, y el deleite de los que nos gusta esta pesca, pero con mucha precaución y con más respeto al mar de lo que es habitual.
    Gracias por el reportaje.
    Un saludo «delcondado».

  10. Buenas a todos, desde luego que son unas bonitas fotografías como se nota que lleváis buenas cámaras, siempre es un placer el poder contar con nuevos compañeros de pesca y echar un rato de charla aunque el día no diera mucho de sí.
    Viendo las imágenes me entran ganas de tirar otra vez para allá por lo que me trae a la memoria algunos momentos de dificultad vividos en la zona, recordaros que las mareas de allí no son moco de pavo y tras ver como se han chupado literalmente un par kayaks extremad las precauciones y muy pendientes al tiempo.
    Un saludo.

    +1

  11. buenas a todos pesazo de reportaje que bueno
    una pregunta las fotos del reportaje
    la primera seve una plancha donde esta exastamente
    si me lo podeis decir
    grcias y asta otro dia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: