Limon Vs Corvina, video de la captura.
Este artículo se lo dedico a aquellos que han seguido nuestras líneas, y que de vez en cuando me encuentro y me encontraré saliendo en algún punto del litoral, que me comentan que gracias a este blog y este foro, se lanzaron a este deporte, aprendieron cosas, también nos las enseñaron, crearon amistades, compartieron sus vivencias, soltaron alguna de sus capturas, disfrutaron de otras gastronómicamente o pasaron momentos inolvidables en sus kayaks…
Desde aquí esperamos haber aportado nuestro granito de arena en menor o mayor medida a estos y otros fines.
A las 8:00 AM, del día 6 de Agosto, Isidro, Dani, “er Piña” y el que escribe, montábamos nuestros equipos e intercambiábamos nuestras últimas experiencias y artilugios. “El Isi” se había comprado una minicámara de vídeo. Vaya estreno.
A las 8:30, conseguíamos pasar el respetable rompeolas, Nuestras primeros aumentos del ritmo cardiaco empezaban pronto.
A 200 metros avisé a Dani que había visto un discreto chapoteo, mirándome éste con cara de incrédulo. 30 paladas más tarde, suena la chicharra. Una Halco tipo lisa había engañado a una bacoreta de casi 2 kg. Tras una pelea que duró un par de minutos con “el Isi”, sin querer retroceder para grabar el evento con su nuevo aparato, creyendo que se trataría de un cochino. Seguimos nuestra marcha.
Siguiendo la ruta marcada, mientras oteábamos el horizonte, en busca de pájaros, y la rugosa lámina de agua, con la esperanza de descubrir una zona en la que el relieve creado por el viento del Sureste nos diera alguna señal.
La actividad era escasa, y tras tocar algunas piedras, sin obtener ninguna picada, pusimos nuestro empeño en buscar a las caballas, Hasta ese momento tan solo algún bolo pequeño, aislado había aparecido, que temeroso por la posible presencia de depredadores no entraban a nuestros señuelos.
Tras aproximadamente 1 hora, Isidro conseguía encontrar una zona en la que había algo más de actividad, consiguiendo capturar una caballa por cabeza tras una larga insistencia, que colocamos con dos buenos hierros en una de nuestras cañas, mientras con la otra intentábamos capturar algo más, sin suerte alguna.
Le hice a Dani señas de que iba a tocar una piedra que quedaba cerca, y este, no tardó en poner rumbo hacia mi popa. Isidro y “er Piña” nos seguían a 200 metros. Nada más llegar, la caña de mi compañero, la de la caballa, se dobla y empieza a sacar hilo a toda leche. Sujeta la bobina con el pulgar, clava y aprieta el carrete, pero aquello seguía vaciando el carrete. Le pregunté a Dani la dirección que cogía el pez, que era la de alejarse, me coloque para realizar una nueva pasada y Zas. Mi caballa había pasado a mejor vida. Realizo la misma operación que mi compañero, el animal saca unos metros, pero de manera lenta. Yo intento tirar de el, y noto algo raro. El animal tira de otro lado, lo noto, saca algunos metros, pero estaba claro, La línea se había enganchado a algún pico de roca. En menos de medio minuto la línea se corto y me dejó con el sabor en los labios y sin caballa.
Dani, por su parte, seguía su paseo en coche de caballos, y tras barios intentos con el jig, puse rumbo hacia su posición.
Allí estaba Dani, a 1 km de la zona de la picada, guiado por e viento y el motor submarino, apoyado de “er Piña” y “el Isi”. Este último, estaba haciendo un buen estreno del aparato, la minicámara de video.
Tardé varios minutos en llegar, pero no importaba, 40 minutos después seguía como al principio, uno tirando para arriba y el otro para abajo, un poder a poder, con el límite que lo marca el hilo del 45.
Una vez allí, animo a Dani a que le tire y le bombee, a no dejar descansar al animal. A los pocos minutos, de un tira y afloja muy pero que muy intenso, vemos la silueta del animal. Eso no era corvina. De nuevo el animal cobra fondo, y Dani lo vuelve a levantar. “Un limón, es un limón”, y el animal vuelve a poner rumbo a las profundidades y a desaparecer en la oscuridad. La batalla duró aún 20 minutos en ese plan, subiendo y bajando una y otra vez.
Tras más de 1 hora en un momento en el que parece rendida, este joven pero veterano pescador, consigue meter el bichero entre las agallas de tan magnífico gladiador.
Volvimos a la zona, y tras varios intentos sólo una boga, que posteriormente sirvió de alimento para tal vez un bolo de cochinos, Isidro y “er Piña”, se tuvieron que marchar por cuestiones laborales, pero Dani, y sobre todo yo, tenía que volver a intentarlo, y más con la certeza de que por la zona deambulaban grandes predadores.
Así que volvemos a empezar. A buscar caballas, que no fue cosa fácil, a coger muy laboriosamente un par de ellas y al sitio.
Dani aún permanecía extasiado mientras asimilaba el coctel de adrenalina y endorfinas que había degustado una hora antes.
La actividad en el lugar había descendido considerablemente, y solo quedaba algo en el fondo.
Pero bueno, nunca se sabe, y menos con una caballa en la punta del nailon. Lo mismo le das un eterno paseo que lo mismo marca un gran recuerdo en tu vida.
De nuevo, a los pocos minutos de estar en la zona, la chicharra canta a gran velocidad, pero esta vez había sido en la que tenía en la mano. Un Blue Fox blue sardine de 90 montado en un monofilamento del 45 de Falcon Titanium, había sido esta vez el cebo perfecto.
El animal sacaba, sacaba y sacaba hilo, en poco tiempo, el relleno de la bobina del carrete había menguado considerablemente, aprieto un poco más el carrete, pero como si nada, de nuevo un poco más, y nada, sigue sacando hilo rápidamente, así que a buscar el paseíto. Puntero de la caña a proa. El kayak gira bruscamente en dirección a la caudal y pone rumbo a altamar. Durante 300 metros parezco montado en una cuadriga marina, Dani tiene que apretar los dientes y palear enérgicamente para seguir el ritmo que me marca el animal, superando los 3 nudos. Tras apretar el carrete un poquitín más, y bombear siempre que el animal me dejaba, consigo recuperar unos metros, al poco estábamos sobre él. En ese momento se convierte en una piedra, que por más que tiro no cede ni un ápice. Aquello hacía sospechar que se tratara de una corvina importante.
Era el momento de no parar, seguir instigando al adversario para que luchara, buscar la fatiga como en el mítico combate de Mohammed Alí contra Foreman…
Tras un par de carreras interesantes, y otras más cortas, este gran púgil asciende derrotado enseñando su vasto y brillante vientre. Efectivamente se trata de una corvina de 23 kg, que Dani inmortalizaría con su cámara fotográfica.
Conclusión: Limón de 12 Kg, 65 minutos de lucha. Corvina de 23 Kg, 10 minutos.
Video Captura
«Torni»
Equipo Apeská, Agosto 2009.
[…] Torni & Corvina 24 kilates […]
que batalla presentó ese limón eh… lástima perderme la corvina Torni.
Enhorabuena a ambos!
Un saludo!
Piña.
Pues si,así es.Gracias a vosotros encontré el empujoncito que me faltaba en julio del 2008 para montarme en un kayak para pescar.Soy uno de esos novatos que ha tenido la suerte de encontrarme con vosotros en el agua e incluso compartir alguna captura.Ya he comentado en alguna ocasión que me siento agradecido hacia la gente de APESKA de la cual me considero parte.A seguir creando afición y esperamos impaciente el relato de las capturas…
Efectivamente, quién no ha compartido momentos con el equipo Apeska, tengo muy presente en mi mente el único momento en el que hemos podido disfrutar de una tarde de pesca y eso que lo hemos intentado hasta en tres ocasiones…
Enhorabuena por estas magníficas capturas…
Un saludo
Arturo «Caballa»
Enhorabuena a todos y magníficas capturas!!!! 10 minutos en subir una corvina… sobran las palabras.
Felicidades mamones!!!
Un saludo
Enhorabuena, desde luego los equipos Andaluces no paramos de demostrar que esto de pescar en kayak se nos está dando de P.M., todo un modo a seguir.
Desde luego teneis el record en capturas. Gracias por compartirlas con todos nosotros.
Saludos desde Mazagón.
felicidades maquinas
Ya había dejado un comentario antes de poder leer el artículo, pero ahora justo después de haber disfrutado del relato y vivir las sensaciones que sendos ejemplares os han dado tengo que deciros que menudos pescadores, lo de Toni no es novedad, pero aún así hay que felicitar a un maestro corvinero capaz de subir a bordo un ejemplar de 23kg en 10 minutos, sin duda todo un record, pero lo de Dani tiene ante si un futuro más que prometedor. Su fortaleza física le ha ayudado a vencer a un oponente que a pesar de tener tan solo 12 kilos plantea una lucha increíble.
Muchas gracias por compartir con todos nosotros vuestras experiencias de pesca.
Un saludo
Arturo «Caballa»
Esplendida pesquera y magnifico relato.Gracias a ambos por la invitación virtual a vuestra expedición.
Saludos y buena mar.
gracias por los comentarios de todos es un placer poder mostraros esta jornada de pesca que dificilmente olvidare ya que a sido mi primer limon y espero que no el ultimo.
un saludo.
dani.
que máquinas…. sois mis idolos, chicos…ENHORABUENA!!
Gracias por vuestros comentarios, con el añadido de que siempre es un honor que dos mounstros como caballa y boina te feliciten. Recuerdos y hasta la próxima
Saludos
Increibles capturas y precioso relato torni, felicidades por tan magnificas capturas y mil gracias por el relato que nos hace adentrarnos en vuestro dia de pesca…
Un saludo
Jose.manuel16
Enhorabuena a los dos, magníficos ejemplares.
Torni ¿que pasa, ahora va la cosa de quien la saca antes?
Dani, no veas como me has puesto los dientes con el limón…
Saludos a todos
Hace tiempo que no puedo hacer una salida con vosotros para aprender el noble arte de la pesca «en kayak», pero cada vez que que leo vuestras correrias ( nunca mejor dicho), por las aguas de Cadiz me siento impresionado felicidades a todo los participantesde de la salida de pesca
Galadit, estas echo un campeon…. me quedo con esa manivela «pa lante y pa tras» matando al animal ya en la superficie, muy bueno Galadit.
Torni, me quito el sombrero y lastima que se escapara el otro limon.
Kameta.
que año de corvinas!felicidades fieras
esas jornadas se quedan grabadas en la memoria para siempre
Felicidades Torni y Galadit por tan magnìficas capturas y que siga la racha.
Saludos
Joder, animal gordo el que ha largado hoy, rotura de material. Test 27 kilos.
Enorabuena Dani y de Tornicon no esperaba menos jajajaja,preciosas capturas y muy conseguido el video de Isidro.Saludos a la peña.
Vaya dia q me perdi, bueno otra vez sera jeje. Felicidades por esas dos peazos de capturas y por el dia que eechasteis los 4.
Un saludo a todos.
Hola me gustaria saber el modelo del kayak de Dani se que es Malibukayak pero no se el modelo. Quiero comprarme un Kayak para peskar y no se que modelo comprar me gusta vastante el que lleva Dani y el Ocenakayak pero me llama más la atencón el Malibukayak ¿me podríais informar sobre el precio y donde lo puedo adquirir? muchas gracias de antemano y a pescar…
Curro, el compi Galadit pesca con una X13 de Malibu Kayak, actualmente tenemos una en stock. Si quieres mas informacion puedes enviarme un mail a kayakcadiz@hotmail.com
Kameta.
Impresionantes capturas, veo que posen buena destreza en la pesca, eso me emociona mucho porque yo he dedicado de mis 30 años de vida 25 a la pesca. Felicitaciones además por el blog y la interacción con quienes lo visitan.
Los invito a todos los principiantes a escuchar un audio donde quiero brindarles algunos consejos importantes para los que se inician en el arte de pescar, pueden descargarlo aquí (me fascina brindar mi experiencia a los que se inician):
http://dominaelartedepescar.com
Menos mal que escribo con las manos porque hablar no puedo, aún me sigue cayendo la baba de ver semejantes bichos. Excelentes batalla y narración: la he vivido como si hubiese sido yo el que pescaba.
Enhorabuena a Dani y a Ignacio por la pescata y por compartirla con todos nosotros, ya que a los que nos encontramos en dique seco nos hace partícipes de alguna manera en vuestras capturas.
Y otra cosa, Ignacio, yo de ti pondría imágenes de corvinas en tu kayak, como los cazas hacían con lo aviones derribados. Eres un verdadero «monstruo» para las corvinas»… 10 minutos. Eres la hostia.
Saludos desde Virginia.
Estas capturas son merecedoras del reconociminto de todos los que vivimos y sentimos esta bonita afición, aunque tengo que confesar que a mí me produce más envidia que otra cosa.
La sensación que tiene que producir sacar semejantes bichos tiene que ser inesplicable.
Muchas gracias por hacerme participar un poquito de esa sensación.
Seguid en esa línea.
Un saludo.
Enhorabuena a los dos en esa magnífica jornada de pesca: dos pescadores y dos grandes trofeos ¿Se puede pedir más?
Con respecto a Ignacio, veo que eres el terror de las corvinas: 23 kilos de «bicho» en 10 minutos, eres un «mostruo», deja alguna para los que dentro de poco estamos por allí.
Saludos.
José Ramón (alemorfo)
Oye … a partir de septiembre contad conmigo !!!!